Últimas novedades sobre las normas ISO 9001 e ISO 14001
“Periódicamente, ISO establece un proceso de revisión de todas las normas para adecuarlas al nuevo contexto de las organizaciones.
- La consideración de las necesidades de los grupos de interés y de las cuestiones internas y externas a la organización que puedan tener influencia en el sistema de gestión (cambios legales, competidores, clientes, etc.)
- La determinación de los riesgos y oportunidades asociados a la gestión de calidad y a la gestión ambiental.
- Una involucración más relevante de las personas que desarrollan una función de liderazgo dentro de la organización.
- Más flexibilidad a nivel documental: no hay procedimientos ni registros obligatorios, cada organización tiene que determinar cuáles son los documentos necesarios para garantizar el funcionamiento de su sistema de gestión.
- Una comunicación externa mucho más proactiva.
- En calidad: un enfoque basado en procesos que tiene que permitir a cada organización lograr los resultados que se ha propuesto.
- En medio ambiente: enfoque a todo el ciclo de vida del producto/servicio. Es decir, hay que ir más allá de la parte operativa, considerando aspectos como las compras, la distribución, la gestión del producto después de su vida útil, etc.
El periodo de transición desde la publicación de la norma se establece en 3 años. Esto quiere decir que las certificaciones actuales dejarán de ser válidas en el tercer trimestre de 2018. Las empresas certificadas pueden adaptarse, por lo tanto, a los nuevos requisitos en las auditorías de seguimiento y/o renovación de los años 2016, 2017 y 2018.