Taller sobre el Marcado CE: Estructura metálica (EN 1090-1)
PRESENTACIÓN
AEBALL/UPMBALL y AddVANTE han organizado un taller con el objetivo de explicar la importancia y necesidad de tener implementado un sistema adecuado de Control de producción en fábrica (SCPF) como herramienta para mejorar la calidad del producto y tener la tranquilidad de cumplir con la ley.
Un SCPF adecuado es el instrumento que permite detectar mediante controles, inspecciones, pruebas regulares y evaluaciones, que los productos puestos en el mercado por el fabricante son conformes con las características de la prestación declarada y, por lo tanto, con el cumplimiento del Marcado «CE». Estos controles permiten cumplir con los requisitos para que un Organismo Notificado certifique el correcto cumplimiento de las normas y otorgue el Marcado CE.
La sesión está dirigida a empresas fabricantes de estructuras metálicas con capacidad estructural y a las que les aplica la regla EN 1090:1:
- Que no disponen todavía del marcado CE y para poder fabricar este tipo de estructuras se lo exigen.
- Empresas que hagan internamente en mantenimiento, pero que por la carga/volumen de trabajo, requieren externalizar el mantenimiento a un consultor especializado.
El objetivo de la reunión es proporcionar herramientas para que el director de Calidad/producción conozca las ventajas de tener en su taller un adecuado SCPF.
PROGRAMA
- La importancia del Marcado CE.
- Preguntas clave y conceptos para tener en cuenta.
- La tarea principal del consultor y de la empresa.
- Integración con otros Sistemas de Gestión.
- Pausa-café.
- Proceso de certificación. Organismo Notificado AENOR – Israel Carvajal, Técnico de AENOR
- Ejemplo práctico de un fabricante invitado para contar la experiencia después de 4 años con un SCPF.
PONENTE
Sr. Alberto Pociello Grau, licenciado en Ciencias Económicas y con más de 10 años de experiencia en la implantación de Marcado CE relacionado con productos de la construcción y en Medio Ambiente, Calidad y Productos Sanitarios.