Sistemas de gestión
Un sistema de gestión es el conjunto de elementos de una organización interrelacionados o que interactúan para establecer políticas/objetivos y procesos que permitan conseguir dichos objetivos. Se trata de definir qué actividades llevará a cabo la organización. También quienes serán sus responsables y qué recursos se asignarán para alcanzar unos determinados objetivos.
Un sistema de gestión puede abordar una única disciplina o varias (calidad, medio ambiente, salud y seguridad laboral, etc.), pero todos ellos se basan en el ciclo de mejora continua de Deming (PDCA):
Planificación (P) / Realización (D) / Control (C) / Mejora (A)
Así, en primer lugar deben definir objetivos, asignando responsables, plazos y recursos. A continuación, las acciones se han de llevar a cabo. Posteriormente, se deben medir/controlar los resultados obtenidos y, en último lugar, actuar si dichos resultados no han sido satisfactorios.
Las organizaciones que deseen implantar un sistema de gestión pueden definir sus propios requisitos a cumplir o bien seguir los criterios que establecen modelos internacionalmente reconocidos como las normas ISO. Así, por ejemplo, la norma más extendida a nivel internacional es la ISO 9001, que recoge los requisitos que debe cumplir una organización para aplicar un sistema de gestión de calidad, enfocado a la satisfacción de los clientes y a la mejora continua.
Una vez implantado el sistema, las organizaciones pueden solicitar, de forma voluntaria, que un tercero lo audite y extienda un certificado conforme la empresa cumple con la norma ISO de aplicación. En España hay más de 40 entidades que pueden auditar los sistemas de gestión de las organizaciones. Dichos certificados avalan el trabajo realizado y pueden ser utilizados en acciones comerciales y/o para dar respuesta a los requisitos de los clientes.
Las empresas tienden a complicarse la vida cuando definen un sistema de gestión. Algunos de los errores típicos son generar excesiva burocracia, concentrarse más en la redacción de documentos que no en cómo mejorar la forma de trabajar, diseñar un sistema de trabajo en paralelo a la realidad de las organizaciones y no involucrar a todo el personal en su definición.
Contar con un buen asesoramiento externo, ayuda a las organizaciones a:
- Cumplir los requisitos de los clientes
- Acceder a nuevos mercados, sobre todo en el ámbito internacional
- Mejorar la gestión de los resultados
- Reducir los costes y focalizarse en dar valor a los clientes
- Garantizar el cumplimiento de los requisitos legales de aplicación
- Mejorar la competitividad a largo plazo a través de la excelencia en el desempeño
Principales cuestiones que abordamos
Ecogesa acompaña a las organizaciones en el diseño, implantación, mantenimiento y externalización de sus sistemas de gestión.
Equipo del área sistemas de gestión
Nuestros consultores disponen de una dilatada experiencia en el ámbito del asesoramiento a empresas de distintos sectores y tamaños. Acreditamos clientes de primer nivel y hemos resuelto casos complejos.

Jordi Martínez
Socio Área Consultoría
Ver perfil
Ver perfil
Soluciones del área de sistemas de gestión
Nuestros profesionales han desarrollado soluciones a medida para cada caso que le ayudarán a tomar las mejores decisiones y obtener excelentes resultados. Nuestras propuestas le permitirán obtener ventajas competitivas.

Blockchain
Initial Coin Offerings (ICOs) y Security Token Offerings (STOs)
Nuestro objetivo es proporcionar servicios de primer nivel en el ámbito del Blockchain, Smart Contracts y de Tokenización de Proyectos. Nos focalizamos en las necesidades de cada cliente. Buscamos conectar las organizaciones y las personas con la tecnología blockchain y sus requerimientos regulatorios y técnicos para conseguir proyectos exitosos y de mayor valor añadido.Ver solución

Control de gestión
La Dirección de una empresa es la responsable de tomar decisiones en dos aspectos fundamentales:
Ver solución
- Establecer la estrategia del negocio y los objetivos a cumplir.
- Gestionar los recursos básicos y liderar a las personas para alinearlos con estos objetivos.
Ver solución

Despachos inteligentes
El mundo de las asesorías o despachos profesionales “tradicionales” está experimentando un cambio importante que pone en riesgo la continuidad de muchos de ellos.
Deben afrontar nuevos y continuos retos ante los cuales la fórmula de despacho “tradicional” no está dando la respuesta adecuada. Ahora es el momento de apostar por nuevos modelos de gestión, innovación y desarrollo que le permitan crecer inteligentemente.Ver solución

Empresa familiar
La falta de relevo generacional, el cansancio, la falta de recursos financieros o la dificultad que supone un proceso de internacionalización, nos lleva a tomar la decisión de vender el negocio.
Cuando llega ese momento, también es necesario y obligado maximizar el valor de aquello que ha supuesto el esfuerzo de toda una vida. Un proceso de venta es complejo, pero gestionado de forma profesional permitirá aumentar sustancialmente el precio final de la transacción.Ver solución

IT Protection
Nuestra solución parte de un análisis holístico de los sistemas de información que tiene como finalidad reducir los posibles riesgos que pudieran derivarse de la pérdida y fuga de información resultado de ciberataques.
Dada la complejidad y velocidad que conlleva la transformación digital, creemos que es necesario confeccionar un plan estratégico de sistemas y datos que involucre a toda la organización y, en especial, a la dirección ejecutiva y el personal clave de todos los departamentos.
Ver solución
Jump to market
Jumptomarket es nuestra metodología para crecer, acelerar el resultado de la innovación y el desarrollo de tu negocio y facilitar el acceso al mercado.
A través de un conjunto de soluciones, te ayudaremos a que el proceso de lanzamiento y entrada al mercado sea mucho más ágil, eficiente, seguro y con mayores posibilidades de éxito.Ver solución

Plan de acción para el crecimiento
Las empresas se hallan en un entorno complejo de cambios acelerados que las obliga a actualizar su propuesta de valor al mercado.
Esta actualización es necesaria para que sus productos y servicios continúen siendo atractivos y tengan cabida en las preferencias de los clientes. De no hacerlo así, la alternativa es situarse en el "círculo vicioso del inmovilismo" que acaba afectando al crecimiento y deteriorando progresivamente los resultados.Ver solución
Artículos del área sistemas de gestión
A continuación encontrará los artículos de opinión y de análisis que han redactado nuestros profesionales en relación al área Sistemas de gestión.