
Moisés Álvarez
Socio Área Legal
Ver perfil
Ver perfil
Cumplir con la legislación aplicable y gobernar las organizaciones de una manera responsable son dos de los grandes retos que afrontan las organizaciones.
El compliance consiste en cumplir con las leyes y con aquellas normas internas que la organización ha establecido (códigos de conducta, códigos éticos, etc.).
La reforma del Código Penal en 2015 supuso un espaldarazo definitivo para sensibilizar a muchas organizaciones en la necesidad de gestionar el compliance. El incumplimiento de la ley puede acarrear importantes consecuencias, no sólo para las personas físicas que cometen el delito, sino también para las personas jurídicas.
Por ello, es necesario implantar modelos de gestión orientados a crear una cultura preventiva que evite la comisión de delitos y reduzca el riesgo de incumplimiento de las organizaciones. El riesgo es inherente a cualquier actividad, de hecho, es algo inevitable. La clave está en identificar y minimizar los riesgos de incumplimiento de forma eficaz.
La responsabilidad social va más allá del cumplimiento legal, ya que consiste en la integración voluntaria de las preocupaciones sociales, económicas y ambientales en las actividades de la organización y en su relación con sus interlocutores.
La responsabilidad social se basa en dos conceptos fundamentales: DIÁLOGO Y TRANSPARENCIA con todos los grupos o colectivos que interaccionan con la organización, los que denominamos grupos de interés o stakeholders.
Hablamos de diálogo y no de negociación, ya que lo que buscamos es el máximo beneficio para las dos partes y hablamos de transparencia ya que se trata de poner sobre la mesa toda la información que es útil en el proceso de diálogo.
A partir de este diálogo, podemos identificar los aspectos más prioritarios para los grupos de interés y que estén alineados con la estrategia de la organización. Aquellos aspectos que cumplen estas dos premisas y cuyos resultados no son del todo satisfactorios constituyen la fuente de proyectos de mejora en la organización. Así se priorizan las actuaciones y las inversiones futuras de las organizaciones. En definitiva, estamos generando valor a largo plazo y garantizando el futuro de nuestras compañías.
Nuestros consultores disponen de una dilatada experiencia en el ámbito del asesoramiento a empresas de distintos sectores y tamaños. Acreditamos clientes de primer nivel y hemos resuelto casos complejos.
Nuestros profesionales han desarrollado soluciones a medida para cada caso que le ayudarán a tomar las mejores decisiones y obtener excelentes resultados. Nuestras propuestas le permitirán obtener ventajas competitivas.
La implantación de un adecuado modelo de vigilancia y control para prevenir los delitos, puede actuar como “eximente” ante cualquier demanda de responsabilidad penal.
AddVANTE, aprovechando su larga experiencia en la implantación de sistemas de gestión ISO y su profundo conocimiento de la normativa, ha desarrollado una metodología específica para ayudar a las organizaciones a diseñar e implantar un programa de prevención de delitos.A continuación encontrará los artículos de opinión y de análisis que han redactado nuestros profesionales en relación al área Responsabilidad social y compliance.
¿Quieres recibir noticias, eventos y novedades? Suscríbete
Barcelona
Av. Diagonal 482, 1a. Planta | 08006 Barcelona
Tel. (+34) 93 415 88 77
Madrid
Castelló, 82 4º izq. | 28006 Madrid
Tel. (+34) 91 441 53 15