Plan de control tributario 2019
El pasado 17 de enero de 2019 fue publicada por la Dirección General de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria la Resolución que aprueba el Plan General Anual de Control Tributario y Aduanero de 2019.
Notar que para el ejercicio 2019 tendrá especial relevancia la combinación del uso intensivo de la tecnología de análisis de datos tipo “Big Data” y la explotación de las más recientes fuentes de información (SII, CRS, Fatca, “Informe País por País” c-bc- y, a partir de 2019, también la información sobre mecanismos de planificación fiscal agresiva, o “DAC 6”) con el fin de reforzar el control de grandes patrimonios, multinacionales, economía sumergida y el fraude en los ámbitos recaudatorio y aduanero.
Además, se potenciarán los asistentes virtuales con el fin de facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias para los contribuyentes que inicien actividades económicas.
En 2019 las principales áreas en las que se centrarán las actuaciones de control por parte de la Inspección están previsto que sean las siguientes:
- Control de grandes patrimonios: la Administración reforzará el control acerca de los contribuyentes con la creación de la Unidad Central de Coordinación del Control de Patrimonios relevantes. Esta Unidad tiene el objetivo de controlar los bienes y derechos situados en el extranjero, así como a los entramados financieros y societarios. Además, contribuirá a este control la detección de facturación irregular y la prohibición del software de doble uso que permite la llevanza de dos contabilidades.
- Uso Abusivo de sociedades y control general en Sociedades: Se continuará analizando la interposición de personas jurídicas con el objetivo de reducir de manera improcedente la tributación, así como la indebida deducción de gastos personales. También se actuará sobre las empresas cuyos volúmenes de actividad, de beneficios, de ventas o de cobros resultes incoherentes con los normales de su sector. En adición, se realizarán actuaciones de control sobre los grupos fiscales.
- Análisis de nuevos modelos de negocio: como en años anteriores, se continuará realizando actuaciones sobre los nuevos modelos de distribución y nuevas actividades. Notar que serán objeto de especial atención las actividades logísticas ligadas con el comercio electrónico. Además, continuarán las actuaciones de control respecto a los intermediaros en operaciones realizadas con criptomonedas.
- Control en el ámbito de recaudación: se pretende desarrollar actuaciones para evitar la elusión del pago de las deudas mediante técnicas de ocultación del patrimonio creando apariencias de insolvencia, en ocasiones mediante testaferros, la interposición de entidades o la ocultación de los bienes o derechos en el exterior. Por último, como en años anteriores, se intensificarán las actuaciones de investigación dirigidas a identificar a terceros responsables de las deudas, se impulsará la adopción de medidas cautelares, y se utilizaran todas las posibilidades que la normativa establece para exaccionar las deudas por responsabilidad civil y las penas de multa cuyo cobro se encomiende a la Agencia Tributaria, así como las deudas vinculadas a delito.
Todo ello se verá reforzado por mayores herramientas informáticas, tanto de asistencia al contribuyente para un mejor cumplimiento de obligaciones de información y declaración, como de gestión de la información por la propia Agencia.