Perspectivas M&A 2022
Los expertos en economía, empresarios, profesionales del sector de fusiones y adquisiciones (M&A), banca de inversión y sus asesores, mantienen el optimismo general sobre las perspectivas de fusiones y adquisiciones en 2022. De hecho, sigue la tendencia del 2021 que fue un año histórico para este sector con un récord de transacciones por un valor de 10.623 M € en Europa.
Operaciones corporativas en Europa
En este 2022 siguen los estímulos gubernamentales y tenemos mucha liquidez en el mercado. Asimismo, las grandes corporaciones están reforzando sus planes de crecimiento inorgánico con una estrategia de focalización en su core business, a cambio de desinvertir en aquellas líneas de negocio que no son claves.
Los fondos de inversión (Private Equity) siguen su escalada de inversiones, de forma que en el 2021 acumularon un 39% de todas las transacciones a nivel Europeo. Estos siguen con la diversificación tanto a nivel de facturaciones y EBITDA de sus targets, como con la tipología de estructuras de sus operaciones. Todo ello provoca que cada vez más fondos de inversión estén entrando en posiciones minoritarias para impulsar el crecimiento de las pymes.
Operaciones realizadas por fondos de inversión
De todas formas, se avecinan también vientos racheados en contra. Las consecuencias de la guerra en Ucrania aún son inciertas, impactando de lleno sobre los precios de la energía y de las materias primas, que seguro afectarán a las futuras transacciones. Todo ello sin olvidar otros factores que también influirán, como el incremento de tipos de interés, posibles nuevas variantes de la COVID-19 y el control gubernamental sobre ciertas adquisiciones estratégicas.
A pesar de ello y casi dos años después de la pandemia de la COVID-19, las empresas, los Private Equity y los expertos en M&A también han aprendido a trabajar en este entorno, incorporando la incertidumbre a la toma de decisiones y mejorando la eficiencia en los procesos con la finalidad de mitigar los riesgos, lo que favorece que sigan realizándose operaciones corporativas.
En resumen, todo indica que el 2022 seguirá siendo un año interesante para el sector de fusiones y adquisiciones, y las empresas deberán estar atentas para afinar sus estrategias y aprovechar esta ventana de oportunidad que supone el fuerte interés por la inversión.