Paquete de medidas fiscales dirigidas a impulsar la eficiencia energética
El pasado 19 de octubre se publicó el Real Decreto-ley 18/2022, por el que se aprueban medidas fiscales para impulsar la eficiencia energética y se transpone la normativa comunitaria sobre las asimetrías hibridas invertidas.
A continuación, exponemos brevemente las medidas destinadas a reforzar la protección de los consumidores de energía y a reducir el consumo de gas natural en función de los impuestos siguientes:
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Con efectos desde 1 de enero de 2023 se modifica la disposición adicional quincuagésima de la Ley del IRPF, relativa a la deducción por obras de mejora de la eficiencia energética, para ampliar un año más su ámbito de aplicación.
Impuesto sobre Sociedades
Se introduce en la Ley del Impuesto un nuevo beneficio fiscal “Libertad de amortización en inversiones que utilicen energía procedente de fuentes renovables”.
Este beneficio permite amortizar libremente las inversiones en instalaciones destinadas al autoconsumo de energía eléctrica que utilicen energía procedente de fuentes renovables, y las instalaciones para uso térmico de consumo propio que utilicen energía procedente de fuentes renovables fósiles.
No obstante, su aplicación está limitada a una cuantía máxima de la inversión que asciende a 500.000 euros.
Finalmente, para aplicar este beneficio la entrada en funcionamiento de las nuevas instalaciones se debe producir durante el 2023 y se deben cumplir una serie de requisitos relativos a la plantilla media de la entidad y a la consideración de “energía renovable”.
En AddVANTE quedamos a su disposición para ampliar esta información o resolver cualquier duda que pudiera surgir relacionada con este artículo.