Servicio:
Por:
Servicio:
Por:
Servicio:
Por:
Servicio:
Por:
MERCANTIL
Según el nuevo Código de Buenas Prácticas de Farmaindustria de 2016 la publicación de las transferencias de valor a los profesionales sanitarios deberá hacerse de forma individual sin necesidad de obtener el consentimiento del afectado.
LABORAL
En fecha 23.03.17 el Tribunal Supremo, ha dictado una Sentencia, Rec.81/2016, en la concluye que las empresas no están obligadas a llevar un registro de la jornada diaria de toda la plantilla a fin de comprobar el cumplimiento de la jornada laboral y horarios pactados.
PROCESAL
El recién aprobado libro sexto del Código Civil de Cataluña actualiza la regulación del contrato de compraventa con la mirada puesta en el futuro derecho contractual europeo.
El Tribunal Constitucional, en sus recientes sentencias de 16 de febrero de 2017 y 1 de marzo de 2017, ha declarado inconstitucionales algunos preceptos del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana del Territorio de Guipúzcoa y del Territorio de Álava, dado que, no procede el pago del impuesto de plusvalía municipal cuando no ha habido un incremento de valor sobre el terreno urbano.
Durante la realización de nuestro trabajo de auditoría, nuestros clientes nos han hecho llegar sus dudas acerca del formato que han de presentar sus cuentas anuales, sobre todo a raíz de la modificación del Plan General de Contabilidad introducida por el Real Decreto 602/2016, de 2 de diciembre.
En esta sección se muestra la evolución de los principales indicadores de la economía española y un seguimiento de los mismos con breves comentarios y/o reflexiones.
MERCANTIL
Indemnizaciones por terminación de un contrato de distribución en exclusiva y de duración indefinida
Según el Tribunal Supremo el distribuidor exclusivo tiene derecho a recibir una indemnización por su daño emergente y su lucro cesante en caso de terminación abrupta del contrato vulnerando los deberes de buena fe.
PROCESAL
El Parlament de Cataluña ha aprobado la ley que culmina la codificación de su derecho civil mediante la aprobación del libro sexto relativo a las obligaciones y contratos.
LABORAL
El Supremo continúa flexibilizando su criterio respecto la controversia entre el derecho a la intimidad del trabajador, y la prueba del empresario, y declara que las cámaras de videovigilancia, son una prueba legítima para justificar un despido disciplinario
FISCAL
Una reciente resolución del Tribunal Económico Central establece que las rentas procedentes de la actividad de visado desarrollada por los Colegios Profesionales no están exentas del Impuesto sobre Sociedades ya que constituyen una actividad económica.
FISCAL
En base al nuevo criterio de la Administración Tributaria, los abogados y procuradores deberán emitir factura a los beneficiarios del derecho a la asistencia jurídica gratuita, repercutiendo en la misma el tipo impositivo general del 21% del Impuesto sobre el Valor Añadido.
FISCAL
La Agencia Tributaria ha publicado el plan anual de control tributario centrado en las siguientes líneas de actuación: control de grandes fortunas, fraude en el IVA, elusión fiscal de las multinacionales, economía digital, y la prevención y control del fraude en fase recaudatoria de los grandes deudores.
CONTABILIDAD
Condonación de créditos entre empresas del grupo de cara al cierre contable del ejercicio 2016, y efecto en el patrimonio de ambas entidades.
MERCANTIL
La Dirección General de los Registros y del Notariado (DGRN) emitió el pasado 15 de noviembre de 2016 una Resolución relativa a la redacción de una cláusula estatutaria sobre el valor de las participaciones sociales a la hora de ejercer el derecho de adquisición preferente.
PROCESAL Y BANCARIO
Un juzgado de Barcelona dicta una sentencia que declara la nulidad de las cláusulas que establecen la responsabilidad universal del deudor y la constitución de la fianza personal prestada por tercero.
PROCESAL Y BANCARIO
El Gobierno fija un plazo de tres meses para que los bancos devuelvan las cantidades cobradas indebidamente. Tras este plazo, el juzgado volverá a ser la vía para aquellas reclamaciones que el banco no haya aceptado y pagado, o no exista acuerdo sobre la cantidad.
FISCAL
Entre el 1 de enero y el 31 de marzo del ejercicio 2017, los residentes fiscales en España quedan obligados a presentar la Declaración de bienes y derechos situados en el extranjero.
CONTABILIDAD
Cuáles son los criterios para distribuir beneficios en una sociedad con resultados negativos de ejercicios anteriores, así como la dotación de la reserva legal, siempre conlleva algunas dudas, que a continuación comentamos:
GESTIÓN LABORAL
La Sala de lo Social argumenta que el cambio de soporte de las nóminas en papel a las nóminas enviadas por correo electrónico no supone perjuicio ni molestia alguna para el trabajador.
GESTIÓN LABORAL
A partir del 1 de enero de 2017, el permiso de paternidad se ha ampliado hasta las 4 semanas, modificación que forma parte de un paquete de medidas que pretenden fomentar la conciliación de la vida laboral y familiar.
MERCANTIL
El Tribunal Supremo declara "nulos de pleno derecho", las cláusulas contractuales que establezcan un plazo superior a 60 días para el pago de facturas en operaciones comerciales.
FISCAL
La campaña de declaraciones informativas ha introducido una serie de novedades para las declaraciones informativas más relevantes a presentar durante el presente mes de enero.
FISCAL
Durante el mes de febrero las empresas pueden optar por modificar el régimen de pagos fraccionados a cuenta del Impuesto sobre Sociedades.
GESTIÓN LABORAL
Se incrementa un 8% el S.M.I. con respecto al 2016 y en un 3% las Bases de Cotización a la Seguridad Social en relación a las bases máximas del 2016.
LABORAL
El Tribunal Supremo confirma que si las empresas han venido obsequiando a los trabajadores con la cesta de Navidad de manera continuada están obligadas a mantener ese beneficio.
PROCESAL
El Tribunal Constitucional estima el recurso de amparo interpuesto por un particular y establece que la demanda colectiva interpuesta contra una cláusula suelo no impide ejercitar acciones individuales contra la misma cláusula.
FISCAL
En la vorágine normativa de cada mes de diciembre, el Gobierno ha estado tramitando diversas normas con el objeto tanto de aumentar la recaudación como para reducir el fraude fiscal.
FISCAL
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha reiterado en una reciente sentencia su criterio de que la prestación por maternidad está exenta de tributación por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), debiéndose entender incluida en la exención.
FISCAL
La Administración Tributaria había previsto que el próximo 1 de enero de 2017 empezase la fase obligatoria de aplicación del sistema de Suministro Inmediato de Información del IVA, que permanece pendiente de aprobación.
FISCAL
Las personas físicas o jurídicas que realicen exclusivamente actividades que tributen en el régimen simplificado del IVA y las actividades de arrendamientos de bienes inmuebles urbanos no pueden presentar el Modelo 390; no obstante, sí quedan obligados a informar el apartado adicional de la liquidación de IVA, Modelo 303, correspondiente al cuarto trimestre.
GESTIÓN LABORAL
Ya se ha publicado el nuevo Calendario Laboral 2017 en el que se incluyen los festivos nacionales y autonómicos.
COYUNTURA ECONÓMICA
En esta sección se muestra la evolución de los principales indicadores de la economía española y un seguimiento de los mismos con breves comentarios y/o reflexiones.
FISCAL
Durante el próximo mes de diciembre es conveniente revisar el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) que paga la sociedad y ver las posibilidades existentes para reducir su tributación de cara al ejercicio 2017.
LABORAL
Una reciente sentencia del TS resuelve que los trabajadores que recurran al FOGASA para cobrar salarios o indemnizaciones dejados de percibir por insolvencias de sus empresas, podrán solicitar el pago más los intereses en caso de demora en un mismo procedimiento.
LABORAL
El TSJ País Vasco ha dictado una nueva sentencia en la que concede una indemnización de 20 días a la finalización de un contrato por obra en una empresa privada.
MERCANTIL
A falta de una nueva prórroga, a partir del próximo año entrará definitivamente en vigor el derecho que faculta a los socios a desvincularse de la sociedad en caso de que tenga beneficios y acuerde no repartirlos.
PROCESAL
Primera sentencia de un juzgado español en la que se condena a Volkswagen a indemnizar al comprador de un vehículo por la falsedad en la información sobre las emisiones de partículas
PROCESAL
La sentencia del Tribunal Supremo de 5 de octubre de 2016 reafirma que el banco tiene el deber de proporcionar al cliente la información que le impone la normativa sectorial, aun cuando este fuera una empresa y no un consumidor.
CONTABILIDAD
En los últimos ejercicios estamos viviendo cambios constantes en la normativa contable y financiera, de cara a una homogeneización de la operativa a nivel europeo, tales como la reforma contable, la adaptación a nivel de auditoría de las normas Internacionales de auditoría y ahora, el nuevo informe de auditoría. Este informe será de aplicación para aquellos ejercicios económicos que se hayan iniciado a partir de junio del 2016.
CONSULTORÍA
FISCAL
CONSULTORÍA
CONTABILIDAD
FISCAL
FISCAL
MERCANTIL
FISCAL
FISCAL
CONTABILIDAD
EXCELENCIA Y SOSTENIBILIDAD
GESTIÓN LABORAL
GESTIÓN LABORAL
LABORAL
LABORAL
MERCANTIL
PROCESAL
Uno de los principios de nuestro derecho es la llamada responsabilidad patrimonial universal por deudas, que establece que del cumplimiento de las obligaciones responde el deudor con todos sus bienes, presentes y futuros.
El presunto fraude en la instalación de motores diésel “trucados” en los coches fabricados por el Grupo Volkswagen es una clara advertencia de las consecuencias que puede tener el no implementar de manera efectiva un sistema de corporate compliance.
El pasado 21 de julio de 2015 se aprobó en Cataluña la ley 14/2015 que regula el nuevo impuesto sobre viviendas vacías situadas en Cataluña.
El Tribunal Supremo ha confirmado que las hipotecas constituidas para garantizar el pago de deudas ante los entes públicos deben quedar exentas del ITPyAJD, por lo que aquellos que ingresaron el impuesto pueden tener derecho a su devolución.
El adelanto de la entrada en vigor de la reducción de tributación en el IRPF comporta la aprobación de nuevas tarifas unificadas para 2015 y la modificación de los tipos de retención.
El reciente cambio en el artículo 7 de la LIVA, consecuencia de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, conlleva que la transmisión de parte de la actividad económica sin la transmisión del inmueble necesario para el desarrollo de esta actividad quede no sujeta a IVA.
El Código Civil Catalán ha reformado la regulación de la propiedad horizontal estableciendo un nuevo sistema de organización y de mayorías en la comunidad de propietarios, imponiendo nuevas obligaciones sobre quien transmite un piso, y sobre la reclamación judicial por impago de cuotas.
ISO (Organización Internacional de Normalización) está liderando la revisión de las normas más conocidas en el ámbito de la gestión empresarial: ISO 9001 e ISO 14001.
En esta sección se muestra la evolución de los principales indicadores de la economía española y un seguimiento de los mismos con breves comentarios y/o reflexiones.
El pasado mes de abril el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas aprobó de forma definitiva la Resolución donde se establecen los criterios para la determinación del coste de producción, la resolución es un desarrollo del Plan General Contable y las normas de consolidación que deberán aplicar obligatoriamente todas las empresas, cualquiera que sea su forma jurídica.
El Tribunal Supremo considera contraria al Estatuto de los Trabajadores la definición establecida en dicho Reglamento relativa a la insuficiencia presupuestaria que determina la existencia de causas económicas justificativas del despido colectivo.
La Dirección General de Tributos se ha pronunciado en Consulta Vinculante sobre la aplicación de la normativa más favorable para el contribuyente en el supuesto de herencias obtenidas en un Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo distinto de España
La Agencia Tributaria pondrá especial énfasis en la comprobación e investigación del fraude tributario y aduanero, el control del fraude en fase recaudatoria y la colaboración entre la AEAT y las Administraciones tributarias de las Comunidades Autónomas.
El RD Ley 1/2015 recoge en su art. 9 el apoyo a la conciliación de la vida familiar y profesional de los trabajadores por cuenta propia.
En esta sección se muestra la evolución de los principales indicadores de la economía española y un seguimiento de los mismos con breves comentarios y/o reflexiones.
La Sala Primera del Tribunal Supremo ha dictado sentencia el pasado 22 de diciembre de 2014 en la que establece la posibilidad de que se interrumpa el plazo de prescripción de la responsabilidad de los administradores en una concursada.
El Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, contiene, entre otras, medidas de carácter fiscal encaminadas a la reducción de las cargas financieras de algunos obligados tributarios.
El pasado 28 de febrero se publicó en el BOE, el Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social.
El pasado mes de diciembre el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas publicó una consulta sobre la cesión gratuita de equipos a sus clientes a cambio del compromiso contractual de unas compras mínimas de productos.
El valor de la ejemplaridad tiene una gran fuerza cuando nos movemos en el ámbito de los valores, pero no funciona de forma tan evidente cuando hablamos de ejemplarizar con nuestra experiencia profesional a las personas que integran nuestros equipos de trabajo.
El pasado 28 de febrero de 2015 se publicó en el BOE el citado Real Decreto Ley en el que entre otras materias, se prevé la modificación de la Ley 10/2012 relativa a los criterios de aplicación de las tasas judiciales.
La capacidad de negociación requiere metodología. El negociador experto invierte más tiempo en preparar una negociación que un negociador medio, por ello debe establecer una serie de argumentos con los que defender su propuesta, y no desvelar sus inquietudes o expectativas.
Desde 2015, se ha elevado el umbral de exención de la obligación de presentar Intrastat de los 250.000 euros hasta los 400.000 euros.
La sentencia del Tribunal Supremo de 29 de diciembre de 2014 confirma la condena por delito continuado de falsedad y de apropiación indebida impuesta por la Audiencia Provincial de Málaga.
Durante el mes de febrero las empresas pueden optar por modificar el régimen de pagos fraccionados a cuenta del Impuesto sobre Sociedades.
Entre el 1 de enero y el 31 de marzo del ejercicio 2015, los residentes fiscales en España quedan obligados a presentar la Declaración de bienes y derechos situados en el extranjero.
El pasado lunes día 2 de febrero fueron publicadas en el BOE las siguientes Resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado (DGRN):
El pasado 21 de Enero de 2015 el Pleno del Congreso de los Diputados modificó el Proyecto de Ley que está actualmente en tramitación para la modificación del Código Penal Español. Las enmiendas aprobadas han introducido cambios nada despreciables y que merecen ser comentados.
La reforma fiscal aprobada con efectos, en términos generales, 1 de enero de 2015, ha efectuado diferentes cambios que afectan entre otros aspectos al periodo para compensar pérdidas fiscales, y en conexión, al plazo que dispone la Administración Tributaria para la comprobación de las mismas.
La Ley 36/2014, de Presupuestos Generales del Estado para 2015 ha prorrogado y actualizado algunas medidas fiscales tal y como viene realizando anualmente.
La plataforma UBER fue obligada a cesar en su actividad satisfaciendo lo que durante meses el sector del Taxi venía reclamando.
El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas publicó una interesante consulta sobre la distribución de beneficios.
Análisis de la sentencia dictada por el Tribunal Supremo (STS 16/09/2014) respecto las resoluciones de compra ventas por incumplimiento del plazo de escrituración pactado.
Con el objeto de facilitarles un breve resumen orientativo de las principales novedades que, en general, entran en vigor el próximo 1 de enero, hemos preparado el informe Reforma Fiscal 2015.
A partir del próximo 15 de enero de 2015 las facturas emitidas por las empresas cuyo destinatario sean las Administraciones Públicas deberán ser, obligatoriamente, en formato electrónico.
El Tribunal Supremo declara en una reciente Sentencia que los derechos establecidos en los Convenios Colectivos seguirán aplicándose (ultra-actividad), al individualizarse los derechos disfrutados por Convenio en el contrato de trabajo.
Ante la acuciante necesidad de mejorar la productividad, proponemos dos estrategias que cada vez toman más fuerza y que permitan obtener resultados espectaculares: Lean Manufacturing y Lean Office.
Nos encontramos en un momento en el que la función del departamento de RRHH se está redefiniendo y su relevancia estratégica y responsabilidad cada vez tienen mayor peso dentro de la organización.
En esta consulta se solicita confirmación sobre si la propiedad debería de registrarse en la contabilidad del arrendatario, como consecuencia de la asunción de riesgos de la misma por dicha sociedad. Así como que el arrendador registrará la baja contable, registrando el correspondiente resultado.
El inicio de la emisión de devoluciones por la Agencia Tributaria de las cantidades satisfechas por el Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (IVMDH) genera una serie de dudas en cuanto a su tratamiento en otros impuestos.
En esta sección se muestra la evolución de los principales indicadores de la economía española y un seguimiento de los mismos con breves comentarios y/o reflexiones.
La introducción de la tasa google por la ley 21/2014 de 4 de Noviembre que reforma la actual Ley de Propiedad Intelectual ha provocado que gigantes como Google News o Menéame amenacen con abandonar España.
Con la aprobación el pasado 3 de Octubre de la remisión del Proyecto de Ley de Fomento de la Financiación Empresarial para su tramitación en las Cortes el Gobierno pretende incentivar la creación de las empresas dedicadas al ‘‘crowdfunding’’.
Análisis de las novedades introducidas por la Orden JUS/303/2014, de 13 de octubre, por la que se establecen el procedimiento y los plazos de autoliquidación de la tasa por la prestación de servicios personales y materiales en el ámbito de la Administración de Justicia.
Modificaciones de la ley 26/2007 de Responsabilidad Medioambiental con el objetivo de reforzar los aspectos preventivos y simplificar su implantación.
Análisis de las modificaciones establecidas en el Real Decreto Ley 11/2014, de 5 de septiembre, de medidas urgentes en materia concursal.
El Tribunal Supremo ha declarado que los suelos urbanizables podrán considerarse urbanos únicamente cuando exista el instrumento urbanístico para su desarrollo; en otro caso, mantendrán la calificación de inmuebles rústicos, con todas las implicaciones que ello conlleva.
La Administración española aprobó un paquete de reformas que son antesala de la próxima reforma fiscal
Una sociedad española ha sido la primera empresa del mundo que se ha constituido usando como capital social, la mal llamada “moneda virtual” de los Bitcoins.
Una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea podría implicar que la compañía Google decidiera abandonar el territorio de la Unión.
Ya se empieza a ver la luz al final del túnel, pero el paisaje que nos encontraremos al salir, se parece poco al que había cuando entramos
¿Por qué se emiten y se firman Cartas de intenciones? ¿Cuál es su función y por qué es conveniente formalizarlo en un proceso?