El Plan de Control Tributario para 2015
El pasado 9 de marzo fue emitida por la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria la Resolución que aprueba Plan General Anual de Control Tributario y Aduanero de 2015 que contiene las principales directrices en la lucha contra el fraude y, para este año, sigue estando marcado por el intenso proceso de cambios normativos de reciente aprobación.
A continuación detallamos las principales áreas de actuación de la Inspección:
- Economía sumergida: La Agencia Tributaria realizará actuaciones presencialmente en el sector servicios, enfocadas al descubrimiento de actividades y rentas ocultas en negocios de la economía sumergida. Particularmente se actuará sobre los particulares que ceden de forma opaca total o parcialmente viviendas por internet u otras vías, y las empresas turísticas irregulares.
- Investigación de patrimonios en el extranjero: La Administración investigará contribuyentes que, no habiendo presentado el modelo 720 de Declaración informativa de bienes en el extranjero, existan indicios de que están ocultando bienes. En este sentido, la Administración explotará los nuevos intercambios de información, como el convenio firmado con Estados Unidos, los datos captados de consumo realizado con tarjetas de crédito emitidas con cargo a cuentas abiertas en entidades financieras no residentes.
- Planificación fiscal internacional: Seguirá la revisión de operaciones con instrumentos híbridos, la adquisición de participaciones con apalancamiento, con el control de pagos al exterior de especial relevancia o de los precios de transferencia.
- Economía Digital: La Administración pretende captar información disponible en internet y en las redes sociales con el objetivo de descubrir actividades ocultas y controlar a fabricantes y prestadores de servicios para comprobar si declaran correctamente las rentas obtenidas.
- Prestaciones de servicios de alto valor: Continúan los controles sobre las prestaciones de servicios de actividades profesionales, el análisis de signos externos de riqueza y los gastos declarados objeto de deducción y los ingresos no declarados. Asimismo la Administración revisará la interposición de sociedades instrumentales y perseguirá la deslocalización de contribuyentes para conseguir situaciones de desimposición entre territorio común y territorios forales.
- Fraude organizado en tramas de IVA: Se atenderá especialmente a la detección y regularización de aquellas operaciones fraudulentas dirigidas a dificultar la exigencia de responsabilidades tributarias a los titulares de las sociedades.
- Control sobre operaciones, regímenes jurídico-tributarios, obligados tributarios y sectores de actividad específica: La Administración intensificará las actuaciones sobre contribuyentes en régimen de módulos, sobre fundaciones y entidades sin ánimo de lucro, sobre operaciones afectadas por el régimen especial del IVA de caja, sobre créditos fiscales originados por bases imponibles negativas, sobre operaciones de reorganización empresarial, y sobre las solicitudes de devolución de IVA.
- Control del fraude en fase recaudatoria: Control de la utilización de la figura del aplazamiento o fraccionamiento de deudas, garantizando su aplicación en los supuestos previstos legal y reglamentariamente, y detección de supuestos de responsabilidad de las deudas pendientes de pago.
- Colaboración con las Comunidades Autónomas: Continuará el intercambio de información entre la Agencia Tributaria y las Comunidades Autónomas, sobre los datos censales más relevantes de los obligados tributarios a través del Censo Único Compartido.
Como resulta de los puntos señalados, los objetivos de este año son en su mayor parte continuistas, reforzando las medidas ya existentes e incorporando algunas nuevas actuaciones.