Desaparece el Certificado Silicon para transmitir en el Sistema de Red
La Ley 15/2014, de 16 de septiembre de racionalización del sector Público y otras medidas de reforma administrativa (BOE 17 de septiembre) establece, en su artículo 24, la obligatoriedad de admitir únicamente los certificados reconocidos incluidos en la ‘Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación’ (TSL) publicada en la del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Esta circunstancia, unida al objetivo de simplificar los numerosos certificados que existen para interactuar con las diferentes Administraciones, va a implicar la desaparición del certificado SILCON en septiembre de 2016, fecha que viene impuesta por la finalización del periodo transitorio de certificados no reconocidos, prevista en la DA Octava de la citada Ley.
Desde el pasado 1 de Julio, la TGSS, dejó de emitir certificados SILCON, aunque se podía renovar hasta este mes de septiembre (fecha de entrada en vigor de la norma).
Así, a partir de ahora, se reemplaza el certificado SILCON por cualquiera de los tipos de Certificados Digitales admitidos por la Seguridad Social, según la información que puede consultar en la página web WWW.SEG-SOCIAL.ES, en el apartado «Información útil/ Certificados Digitales/ Certificados admitidos en los trámites de la Seguridad Social».