El derecho de separación del socio por no reparto de dividendos puede estar limitado o suspendido
El artículo 348 bis de la Ley de Sociedades de Capital establece que, una vez hayan transcurrido cinco años desde la inscripción de la Sociedad en el Registro Mercantil, el socio que hubiera votado a favor de la distribución de los beneficios sociales podrá ejercer su derecho de separación. Siempre y cuando la Junta no acuerde la distribución en concepto de dividendos de, al menos, un tercio de los beneficios propios de la explotación del objeto social obtenidos durante el ejercicio anterior, que sean legalmente repartibles. El ejercicio del derecho de separación deberá ejercerse en el plazo de un mes desde el día en que se hubiera celebrado la junta general ordinaria de socios.
Dicho precepto no será de aplicación a las sociedades cotizadas.
La finalidad que perseguía el legislador con la introducción de este artículo es la protección de los socios minoritarios frente a posibles abusos de la mayoría. Pero en la doctrina existe diversidad de opiniones respecto a esta finalidad. Concretamente se debate la contraposición del interés del socio frente al interés de la sociedad, ya que, si no se reparten dividendos, los beneficios sociales, se destinarían a capitalizar la sociedad.
En cualquier caso, hay que tener en cuenta que antes de ejercitar el derecho de separación incluido en el artículo 348 bis de la Ley de Sociedades de Capital, conviene revisar si existe alguna limitación al ejercicio del mismo en los estatutos sociales, pactos de socios y actas de juntas universales por si hubiese sido aprobada alguna refinanciación de la sociedad por parte de los socios que limite o impida el reparto de dividendos durante un plazo de tiempo.
Conviene recordar que el artículo 348 bis de la Ley de Sociedades de Capital entró en vigor el día 2 de octubre de 2011, quedó suspendido el 24 de junio de 2012, y dicha suspensión se prorrogó dos veces hasta el 31 de diciembre de 2016. Pues bien, a la vista del debate que genera este artículo, no se descarta que vuelva a quedar suspendido.
AddVANTE dispone de amplia experiencia profesional en materias de derecho societario, quedando a disposición de nuestros clientes a fin de solventar cualquier clase de consulta o conflicto que les pueda surgir en esta área.