Calendario fiscal 2021
Con el objeto de ayudar a planificar las diferentes obligaciones fiscales, en AddVANTE, hemos preparado el Calendario Fiscal para 2021, en el que figuran las principales obligaciones de declaración y liquidación a tener en cuenta este año. Asimismo, podrán disponer de un mayor detalle en el Calendario de la Agencia Tributaria, del que también encontrará el link si hace un clic aquí.
Entre las principales novedades formales de nueva aplicación en el ejercicio 2021, figura la inclusión de siete nuevas declaraciones:
- Modelo 604. Impuesto sobre las Transacciones Financieras.
- Modelo 420. Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales. Autoliquidación.
- Modelo 234. Declaración de información de determinados mecanismos transfronterizos de planificación fiscal.
- Modelo 235. Declaración de información de actualización de determinados mecanismos transfronterizos comercializables.
- Modelo 179. Declaración informativa trimestral de la cesión de uso de viviendas con fines turísticos. (Aún pendiente de desarrollo).
- Modelo 035. Declaración de inicio, modificación o cese de operaciones comprendidas en los regímenes especiales aplicables a los sujetos pasivos que presten servicios a personas que no tengan la condición de sujetos pasivos que realicen ventas a distancia de bienes o determinadas entregas nacionales de bienes.
- Modelo 369. Declaración – liquidación periódica de los regímenes especiales aplicables a los sujetos pasivos que presten servicios a personas que no tengan la condición de sujetos pasivos o que realicen ventas a distancia de bienes o determinadas entregas nacionales de bienes.
Además de la obligación de presentación del Formulario de transacciones económicas y saldos de activos y pasivos financieros con el exterior (ETE), que ha de presentarse frente al Banco de España hasta el 20 de enero de 2021, así como la declaración D6, la declaración de depósitos relativa a valores negociables en el extranjero que debe presentarse frente a la Dirección General de Comercio e Inversiones durante el mes de enero.
Por otro lado, ha habido pequeñas modificaciones en el Suministro Inmediato de Información (SII), añadiendo nuevos campos en libro registro de facturas recibidas y un nuevo libro registro para operaciones intracomunitarias para los supuestos de ventas de bienes en consigna. También el Modelo 303, entre otras declaraciones de IVA, se ha visto modificado creándose nuevas casillas en el apartado de resultado para conocer las cuotas a compensar aplicadas y pendientes en cada periodo.
Finalmente, recomendamos la importancia de revisar semanalmente el buzón electrónico de los sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con la Administración (Agencia Tributaria, Ayuntamientos y Comunidades Autónomas, principalmente).
Nos reiteramos a su disposición para cualquier aclaración que estimen de interés, al tiempo que aprovechamos la ocasión para saludarles cordialmente.